La Universidad del Desarrollo, sede Concepción, fue anfitriona de la más reciente reunión de la Mesa Intersectorial del Programa de Salud Integral del Adolescente y Joven, convocada por la SEREMI de Salud de la Región del Biobío. La actividad se realizó el 28 de octubre en dependencias de la UDD, y reunió a representantes de distintas instituciones de educación superior y servicios públicos vinculados al trabajo con población juvenil.
En representación de la UDD participaron Victoria Halabi, directora de la carrera de Nutrición y Dietética, y Jessica Manríquez, docente de la carrera de Enfermería, quienes integran la mesa como representantes institucionales. Durante la jornada se abordaron los avances del plan anual de trabajo y se diseñaron las actividades que se desarrollarán durante el año 2026, con énfasis en temas prioritarios como la atención a adolescentes con necesidades especiales (NANEAS), la pesquisa de trastorno del espectro autista (TEA) y la detección de riesgo suicida.
La instancia también incluyó la presentación del Programa VIH/SIDA e ITS 2025, a cargo de la profesional Lorena Bastías Bustos, encargada regional del programa en la SEREMI de Salud. Su exposición destacó las estrategias de prevención, el acceso a test rápidos y autotest, y las políticas de atención integral vigentes en la región.
La reunión finalizó con la definición del calendario de trabajo 2026, que contempla cuatro encuentros anuales, reafirmando el compromiso de las instituciones con la promoción de la salud integral, el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de las redes de apoyo para adolescentes y jóvenes del Biobío.
