Hero Image

Noticias

Semana i UDD promueve la salud mental universitaria con el proyecto interdisciplinario ‘Estrés Cero’

Durante la Semana i 2025, realizada entre el 8 y el 10 de octubre, 18 estudiantes de las carreras de Odontología, Arquitectura, Enfermería e Ingeniería Comercial participaron en el desafío interdisciplinario “Estrés Cero”, una iniciativa orientada a promover el bienestar y la autorregulación emocional frente a las demandas académicas universitarias. La actividad, liderada por la profesora Andrea Flores junto a los docentes colaboradores Jorge Layseca y Nardyn Rivas, todos de la Carrera de Enfermería, se desarrolló en las dependencias de la Universidad del Desarrollo y finalizó con una jornada práctica en Bellavista, Tomé.

El proyecto surgió como respuesta a la creciente prevalencia del estrés académico entre los estudiantes de la educación superior, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la sobrecarga académica y las altas exigencias emocionales pueden afectar la concentración, el descanso y el rendimiento. En este contexto, los alumnos realizaron un recorrido guiado por distintas unidades de apoyo de la UDD, como CADA, SPI, VIVE, REALITEC y la Unidad de Bienestar y Apoyo Estudiantil, con el propósito de conocer las redes de acompañamiento disponibles en la institución.

A lo largo del desafío, los equipos desarrollaron un proceso de investigación sobre las principales fuentes de estrés académico, aplicaron encuestas y conversatorios, y elaboraron productos comunicacionales para la difusión de estrategias de manejo del estrés y autocuidado. El cierre de la experiencia se realizó con una actividad de bienestar en terreno dirigida por la psicóloga Isidora Jeria, del CADA, en la que los estudiantes practicaron ejercicios de relajación y reflexión personal.

La profesora Andrea Flores destacó que la actividad permitió a los participantes conectar con sus propias emociones y reconocer la importancia del autoconocimiento y la autorregulación emocional. “Buscamos que los estudiantes identifiquen sus necesidades y conozcan las distintas unidades de acompañamiento que la UDD pone a su disposición para favorecer su bienestar integral”, señaló.