Hero Image

Noticias

Semana i UDD invita a detenerse y valorar lo esencial con el desafío “Si pudiera vivir nuevamente”

Durante la Semana i 2025, realizada los días 8, 9 y 10 de octubre en la sede Concepción, un grupo de 18 estudiantes de distintas carreras UDD participó en el desafío “Si pudiera vivir nuevamente”, liderado por la docente Constanza Neira junto al profesor colaborador Javier Vera, ambos de la Carrera de Enfermería de la UDD. La actividad, desarrollada en el campus Ainavillo, reunió a alumnos de Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil, Psicología y Odontología, quienes durante tres jornadas reflexionaron sobre la importancia de detenerse, valorar lo esencial y vivir el presente.

El proyecto abordó la desconexión emocional que muchas veces genera el ritmo de vida actual, marcado por la sobreexigencia y la inmediatez. A través de dinámicas de introspección, entrevistas y ejercicios creativos, los participantes exploraron temas como el propósito, el bienestar emocional y la conexión con los demás. Una de las actividades centrales fue un “viaje guiado” donde debieron despedirse simbólicamente de personas significativas, para luego reflexionar sobre qué harían si hoy fuera su último día de vida.

Durante la segunda jornada, los estudiantes escribieron cartas a su “yo” pasado y futuro, y elaboraron entrevistas a sus seres queridos con preguntas sobre sus rutinas, deseos y sueños. A partir de estas experiencias, trabajaron en la creación de un spot publicitario que transmitiera un mensaje de reflexión y conciencia sobre la importancia de disfrutar cada momento.

El cierre del desafío se realizó con la presentación de los spots en el auditorio del campus, donde los grupos compartieron sus aprendizajes y conclusiones. Para la profesora Neira, la experiencia fue profundamente significativa: “Fue una instancia muy linda ya que nos permitió hacer una pausa a lo cotidiano, reflexionar sobre las cosas que verdaderamente importan, y recordar que debemos ser conscientes de que nada es eterno, valorar el hoy, disfrutar y no pensar tanto en el futuro”.