Durante el mes de julio y agosto, 24 docentes y directivos de pregrado y postgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo participaron en el ciclo de talleres “Inteligencia Artificial aplicada a la simulación clínica: Clinical Mind IA para fomentar el razonamiento clínico”. Esta instancia formativa, organizada por el Centro de Innovación Docente (CID) de la UDD, fue impartida por Pablo Agusto, Arquitecto de Experiencias Educativas – RealiTec del CID, y Marta Pino, Coordinadora de Formación Pedagógica del CID.
El programa, certificado por 20 horas, contempló tres sesiones presenciales realizadas en dependencias de la UDD, en las que los participantes exploraron las funcionalidades de la plataforma Clinical Mind, una herramienta innovadora que permite crear y gestionar casos clínicos interactivos para potenciar el razonamiento clínico en estudiantes de ciencias de la salud.
Docentes de las carreras de Enfermería, Nutrición y Dietética, Odontología, Kinesiología, Plan Común y Postgrados trabajaron en la creación de pacientes virtuales, el diseño de casos clínicos adaptados a sus asignaturas y la incorporación de recursos multimedia para incrementar el realismo de las simulaciones.
La experiencia incluyó el análisis de aplicaciones de la inteligencia artificial en diversas disciplinas de la salud, así como la reflexión sobre las implicancias éticas y pedagógicas de su uso en la educación universitaria. Los participantes pudieron compartir experiencias, debatir ideas y proyectar usos concretos de la plataforma en sus asignaturas, favoreciendo un aprendizaje activo y contextualizado.
Asimismo, se trabajó en el diseño de casos clínicos alineados con los resultados de aprendizaje y niveles de complejidad propios de cada carrera, incorporando elementos de incertidumbre y toma de decisiones que fortalecen el pensamiento crítico de los estudiantes. El trabajo colaborativo entre docentes de distintas disciplinas permitió generar una red interna de apoyo para la implementación futura de Clinical Mind en la docencia de pregrado y postgrado.
Al finalizar el ciclo, los participantes obtuvieron la Insignia Digital en Docencia en Transformación Digital, acreditando sus competencias en el uso pedagógico de la inteligencia artificial aplicada a la simulación clínica, reforzando así su compromiso con la innovación educativa y la formación de futuros profesionales de la salud.