Hero Image

Noticias

Directores de Odontología UDD exponen en congreso internacional sobre transformación curricular

El pasado 21 de agosto, la Dra. Francisca Lecannelier y el Dr. Danilo Ocaranza, directores de la carrera de Odontología UDD, sede Concepción y Santiago respectivamente, participaron en el ADEE Annual Meeting 2025, realizado en el Trinity College de Dublín, Irlanda, uno de los encuentros más relevantes de Europa en educación odontológica.

En la primera jornada, la Dra. Lecannelier presentó la ponencia “Integration of Disciplines as a Teaching Strategy in Dentistry: Curricular Innovation at Universidad del Desarrollo”, centrada en las estrategias de integración disciplinaria que se han implementado en la carrera para potenciar la formación académica de los estudiantes. Al respecto, señaló que “esta instancia fue una oportunidad única para mostrar cómo estamos innovando desde Concepción, poniendo a nuestros estudiantes en el centro del proceso formativo y dialogando con colegas de todo el mundo que enfrentan desafíos muy similares”.

Junto a ella, el Dr. Danilo Ocaranza, director de Odontología UDD sede Santiago, también representó a la universidad en este encuentro. Su exposición, titulada “Managing Curricular Transformation in Dental Education: Early Insights from Universidad del Desarrollo”, abordó los avances y aprendizajes obtenidos en el proceso de transformación curricular, con foco en responder a los nuevos desafíos de la formación de profesionales de la salud.

Respecto a la relevancia de esta participación, el Dr. Ocaranza destacó que “la asistencia a congresos de educación de este tipo permite compartir con académicos de distintas universidades de Europa, todos reunidos en un solo lugar. El año pasado fuimos solo como asistentes, y este año quisimos participar con un póster y una presentación oral, lo que nos permitió generar redes con académicos que están en una situación similar a la nuestra. Fue muy interesante compartir los mismos desafíos y problemas en la educación odontológica a nivel mundial”.