Hero Image

Noticias

Docentes de Enfermería UDD participan en CIBECS 2025 con foco en la humanización de la educación en salud

Más de 150 estudiantes, docentes y profesionales de diversas disciplinas se reunieron en la Universidad de Concepción para participar en el 2° Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias de la Salud (CIBECS 2025), encuentro que tuvo como propósito ampliar el horizonte de la atención y enseñanza en salud desde una mirada humanista e interdisciplinaria.

Con el objetivo de abrir un espacio de reflexión y discusión sobre una atención en salud integral y centrada en las personas, el congreso —realizado los días 15 y 16 de enero bajo el lema “Humanizando la Educación en Salud: una visión interdisciplinaria”— fue organizado por el Departamento de Educación Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

En este contexto, los docentes de la carrera de Enfermería de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, Jorge Layseca y Constanza Neira, participaron como expositores compartiendo sus experiencias docentes e investigativas. Jorge Layseca presentó la ponencia “Transformando la retroalimentación en simulación clínica”, centrada en estrategias de aprendizaje que fortalecen la reflexión y el razonamiento clínico de los estudiantes a través de una retroalimentación efectiva.

Por su parte, Constanza Neira expuso el trabajo “Evaluación del Logro de Competencias de Investigación en la Carrera de Enfermería, Universidad del Desarrollo”, el cual aborda la incorporación de la investigación como una competencia transversal en la formación de futuros profesionales, fomentando el pensamiento crítico y la práctica basada en evidencia.

La participación de los académicos de Enfermería UDD en CIBECS 2025 refleja el compromiso institucional con la innovación pedagógica, la calidad formativa y la humanización de la enseñanza en salud, contribuyendo al fortalecimiento de una educación universitaria más integral, colaborativa y conectada con las necesidades de las personas y la sociedad.