El pasado martes 3 de diciembre, 20 estudiantes de tercer año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, llevaron a cabo sus intervenciones comunitarias como parte de la asignatura Estrategias de Promoción de Salud. Estas actividades, guiadas por la docente Nicole Saba, se realizaron en tres territorios: la Escuela Nuevos Horizontes en San Pedro de la Paz, el CECOSF Centinela 1 en Talcahuano y el Liceo Nueva Zelandia en Santa Juana.
Tras semanas de planificación y trabajo colaborativo, los estudiantes lograron desarrollar proyectos que no solo evidenciaron su creatividad y compromiso, sino que también generaron un impacto positivo en las comunidades intervenidas. Los participantes locales, desde niños hasta adultos, fueron receptivos y agradecidos, contribuyendo a que esta experiencia fuera enriquecedora tanto para ellos como para los futuros profesionales.
Esta asignatura es fundamental dentro del ciclo de licenciatura de la carrera, ya que ofrece un enfoque interdisciplinario que combina conocimientos y herramientas de áreas como Salud Pública, Educación en Alimentación y Nutrición, Emprendimiento y Liderazgo, además de Responsabilidad Pública. A través de esta integración, los estudiantes desarrollan habilidades clave para abordar de manera innovadora y efectiva los desafíos relacionados con la alimentación y los estilos de vida en diversos contextos.
Gracias a estas actividades, los estudiantes pudieron gestionar de manera innovadora soluciones a problemas de salud relacionados con la alimentación y los estilos de vida en contextos reales, demostrando que el aprendizaje práctico puede generar un cambio tangible en las comunidades.