El pasado 11 de noviembre, el Salón Mural de la Gobernación Regional fue escenario del Primer Cabildo Comunitario que abordó el tema «Salud Mental», organizado por la Unidad de Participación Social y Gestión Usuaria del Hospital Guillermo Gran Benavente (HGGB), con el objetivo de conocer la visión de la comunidad respecto a la atención en salud mental ofrecida por el recinto.
La jornada, enmarcada en la Mesa Intersectorial de Género, tuvo como eje central la búsqueda de acciones preventivas que promuevan el bienestar, con énfasis en los contextos de vulnerabilidad que afectan a diversas etapas del ciclo vital y poblaciones específicas. Personas mayores, adolescentes, infancia, diversidad sexual, migrantes y pueblos originarios fueron los grupos prioritarios abordados durante las mesas redondas de discusión.
La apertura del cabildo estuvo a cargo del director del HGGB, Claudio Baeza, quien destacó la relevancia del tema de la salud mental tanto a nivel nacional como institucional. La actividad continuó con una exposición liderada por Nico Grandón, referente de género del hospital, y se complementó con mesas de trabajo donde se recogieron valiosos aportes de la comunidad.
La docente de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Desarrollo, Jessica Manríquez, representó a la UDD en esta instancia, fortaleciendo el enfoque intersectorial e interdisciplinario que caracteriza a la Mesa Intersectorial de Género. “Es fundamental escuchar y construir en conjunto para responder a las necesidades reales de nuestros usuarios en materia de salud mental”, expresó Manríquez.
El evento contó con la participación de representantes de universidades de la región, organizaciones LGBTIQ+, migrantes, capellanes que aportan acompañamiento espiritual, y voluntarios, entre otros actores clave. Este encuentro refuerza el compromiso del HGGB y sus aliados con la promoción de los derechos humanos y la mejora de las prestaciones en salud mental, respondiendo a las necesidades de una comunidad diversa y en constante transformación.