Hero Image

Noticias

Kinesiología UDD: Contribuyendo al bienestar de los Carabineros de Chile

Durante el mes de noviembre, la Carrera de Kinesiología de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, llevó a cabo su primer operativo conjunto con la Escuela de Suboficiales de Carabineros (ESUCAR). Este proyecto, denominado «Evaluación de la condición física ESUCAR», permitió evaluar las capacidades físicas de cerca de 300 suboficiales de Carabineros. El equipo estuvo compuesto por 33 estudiantes de tercer año de la asignatura Fisiología Clínica del Movimiento, tres alumnos internos y el docente kinesiólogo deportivo Giorgio Ferrari, quienes trabajaron durante cinco jornadas para completar esta valiosa labor.

A través de pruebas de resistencia aeróbica, fuerza muscular, potencia muscular y medición de índice de masa corporal, se recolectaron datos fundamentales para analizar cómo la intervención kinésica puede contribuir al desarrollo físico integral de los futuros carabineros. Este trabajo no solo aborda la prevención de lesiones a través de programas específicos de autocuidado y ejercicios preventivos, sino que también propone una colaboración continua entre la universidad y la comunidad policial.

El impacto de este operativo trasciende la evaluación física. Para los alumnos de Kinesiología, esta iniciativa representa una experiencia significativa que complementa su formación profesional, mientras que para los suboficiales evaluados se traduce en un aporte directo a su bienestar físico y a la mejora de su desempeño en una labor altamente demandante. La creación de un centro de atención cercano y resolutivo podría consolidarse como un espacio clave para continuar trabajando en la prevención de lesiones y la promoción de la salud, beneficiando tanto a la comunidad como a los futuros profesionales de la salud.

Este operativo resalta el compromiso de la Universidad del Desarrollo con la formación integral y el impacto positivo en la comunidad, consolidando una vinculación virtuosa que potencia el aprendizaje y el bienestar. Felicitamos a todos los participantes por su dedicación y entusiasmo en esta iniciativa que refuerza el rol transformador de la kinesiología en nuestra sociedad.