En el marco de la Semana i 2024, la Carrera de Enfermería de la UDD ofreció un desafío interdisciplinario que dejó una huella profunda en los estudiantes. Bajo el título «Si Pudiera Vivir Nuevamente», la docente de la carrera de Enfermería, Constanza Neira Urrutia, junto al profesor colaborador Javier Vera, lideraron una actividad emocionalmente intensa, que invitó a los participantes a replantearse sus prioridades y el valor de las relaciones interpersonales.
La propuesta, realizada junto a estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, Arquitectura, Enfermería y Psicología, comenzó con una dinámica reflexiva, donde los jóvenes compartieron sus motivaciones y aspiraciones cotidianas. Sin embargo, el verdadero impacto vino con la denominada «dinámica del viaje», un ejercicio guiado de meditación que los llevó a imaginarse en un trayecto acompañados por las personas más importantes de sus vidas, para luego despedirse de ellas. Esta actividad provocó una conexión profunda con la fragilidad de los lazos afectivos, lo que llevó a varios estudiantes a emocionarse hasta las lágrimas.
Durante la jornada, se proyectaron videos conmovedores sobre la pérdida de seres queridos, lo que reforzó la importancia de valorar el presente. Este contenido generó una reflexión grupal donde los participantes contrastaron sus pensamientos iniciales con las emociones vividas, declarando que replantearían sus prioridades tras la experiencia.
La segunda parte del desafío invitó a los estudiantes a entrevistar a un ser querido bajo la pregunta «Si mañana fuera tu último día», revelando aspectos inesperados sobre sus relaciones familiares. Además, el famoso discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford, donde expresa la importancia de vivir con conciencia sobre la finitud de la vida, fue otra fuente de inspiración para los participantes.
El desafío culminó con la creación de videos en los que los estudiantes expresaron sus aprendizajes, destacando la necesidad de vivir en el presente, valorar los momentos simples y encontrar propósito en cada día. Los resultados fueron impresionantes, reflejando el impacto emocional y la transformación personal que la actividad generó.
Esta iniciativa no solo fortaleció las competencias genéricas de liderazgo y visión global que promueve la Semana i, sino que también consolidó la importancia del sello de responsabilidad pública de la UDD, instando a los estudiantes a vivir una vida más consciente y significativa.