Hero Image

Noticias

Docentes y estudiantes de Kinesiología UDD lideran exitosa jornada sobre salud respiratoria en primera infancia

La Carrera de Kinesiología de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, desarrolló el sábado 15 de noviembre una jornada educativa dedicada al abordaje y la prevención de cuadros respiratorios en la primera infancia. La actividad tuvo lugar en el salón de Caja Araucana de Los Ángeles y fue organizada por la asignatura de Cardiorrespiratorio, dirigida por la docente Klga. Claudia Cornejo, junto al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia de Los Ángeles. También participó la docente Daniela Cid, acompañando y apoyando el trabajo formativo de los equipos presentes.

En total, 32 estudiantes de Kinesiología UDD participaron activamente en la jornada, guiando y orientando a las 19 familias asistentes —entre familias externas y extensas— y a los 8 funcionarios del programa Familias de Acogida Especializada de Administración Directa (FAE AADD) de Los Ángeles. Durante el encuentro se abordaron contenidos clave para el cuidado respiratorio de lactantes y niños, incluyendo medidas preventivas, identificación de signos de alarma y recomendaciones prácticas para el manejo cotidiano.

La recepción fue ampliamente positiva. Tanto las familias como los profesionales destacaron la claridad de las explicaciones, el carácter práctico de las demostraciones y la disposición del equipo UDD para responder inquietudes. Desde el Servicio de Protección valoraron especialmente la oportunidad de fortalecer el cuidado parental y profesional, considerando el impacto directo que estas herramientas generan en el bienestar infantil.

A través de un mensaje enviado por Consuelo, Coordinadora del Programa FAE AADD Los Ángeles, se extendieron agradecimientos formales a las docentes y a los estudiantes de Kinesiología por su compromiso, preparación y contribución al cuidado de los niños y niñas atendidos por el servicio. La actividad reafirma el compromiso de la carrera con la comunidad y con la formación de profesionales al servicio de las necesidades reales del territorio.