Entre el 13 y el 15 de septiembre se desarrolló, en modalidad virtual, el I Congreso Latinoamericano de Educación en Odontopediatría, organizado por la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP). El evento reunió a especialistas, residentes y jóvenes profesionales de distintos países de la región, como Chile, México, Brasil, Costa Rica, Paraguay y Colombia, en un espacio de intercambio académico y discusión sobre innovación educativa y práctica clínica en la formación odontopediátrica.
La Universidad del Desarrollo tuvo una destacada participación a través de sus docentes y directivas. La Dra. María Alejandra Hernández, directora de la Especialidad en Odontopediatría, presentó la ponencia “Uso de escenarios clínicos simulados en odontopediatría para aprendizaje activo”. En tanto, la Dra. Francisca Lecannelier, directora de la carrera de Odontología y docente de la Especialidad, expuso sobre “Simulación háptica en la formación del estudiante de odontopediatría”, relevando el uso de tecnología avanzada en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Asimismo, las docentes Dra. Vania Labraña y Dra. Carmiña Demarta, ambas del área clínica de Odontopediatría, participaron con destacadas ponencias. La Dra. Labraña presentó “Terapia de esterilización de lesiones y reparación tisular (LSRT) en dientes primarios: indicaciones, técnica y resultados clínicos”, abordando los avances y aplicaciones de esta técnica conservadora. En tanto, la Dra. Demarta expuso “Terapia asistida con perros: una mirada innovadora en odontopediatría”, resaltando el valor del acompañamiento animal en la atención de pacientes infantiles.


El encuentro también contó con la participación de ocho estudiantes de la Especialidad de Odontopediatría UDD, quienes presentaron casos clínicos desarrollados durante su formación. A continuación, se pueden revisar las presentaciones de cada uno de ellos:
Caninos supernumerarios suplementarios temporales en paciente no sindrómico: reporte de caso
Autor: Shirley Contreras | Coautor: Karla Salazar | Tutor: Vania Labraña
Manejo microinvasivo de hipomineralizaciones con resina infiltrante
Autor: Carmiña Lavandeira | Coautor: Constanza Silva | Tutor: María Alejandra Hernández
Uso de giómero Bulk-Fill en molares temporales con terapia pulpar: Caso clínico
Autor: Akglahya Rolack | Coautor: Rosario Rizik | Tutor: Marcela Mendoza
Rehabilitación de molar hipomineralizado con tecnología CAD/CAM en adolescente
Autor: Claudia Troncoso | Coautor: Marcelo Contreras | Tutor: Vania Labraña
Coronas de celuloide en molares temporales: reporte de caso
Autor: Karla Salazar | Coautor: Shirley Contreras | Tutor: Vania Labraña Sáez
La participación de la Universidad del Desarrollo en este congreso internacional reafirma su compromiso con la innovación en la enseñanza odontológica y la formación de profesionales con una mirada integral del cuidado infantil. A través de las ponencias de sus docentes y la presentación de casos clínicos por parte de los estudiantes del Postgrado de Odontopediatría, la UDD consolida su liderazgo en metodologías activas y simulación clínica, promoviendo una formación de excelencia y la proyección del conocimiento hacia la comunidad latinoamericana.