Durante los días 8, 9 y 10 de octubre se desarrolló en Concepción el desafío “Mente crítica, IA activa: crea soluciones con impacto real”, liderado por el profesor de la Carrera de Odontología Christian Caamaño, junto al docente colaborador Nicolás Toledo, en el marco de la Semana i UDD 2025. La actividad reunió a 28 estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil, Enfermería y Odontología, quienes trabajaron de forma intensiva en dependencias de la Universidad del Desarrollo.
El proyecto invitó a los participantes a identificar y abordar problemas reales a partir del pensamiento crítico y el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial. Durante las jornadas, los equipos aplicaron metodologías de diseño ético, búsqueda responsable de información con criterios SIFT y CRAAP, priorización de oportunidades y prototipado digital mediante plataformas como Canva, CapCut, Streamlit y Gradio.
El trabajo interdisciplinario permitió que cada grupo desarrollara una propuesta innovadora, validada con usuarios reales y presentada en formato pitch final, acompañado de evidencia trazable, resultados y próximos pasos. Además, se promovió una gestión consciente de los recursos mediante la elaboración de presupuestos por equipo y la rendición documentada de gastos, fomentando la responsabilidad y la transparencia.
Según el profesor Caamaño, la experiencia fue “intensa y colaborativa: usamos IA para explorar problemas reales, validar evidencia y priorizar con criterios claros, siempre cuidando ética y trazabilidad. Cerramos con prototipos funcionales y métricas simples, dejando próximos pasos definidos”. Esta iniciativa reafirmó el compromiso de la Universidad del Desarrollo con la formación de profesionales capaces de innovar con propósito, integrando la tecnología al servicio del impacto social.