Hero Image

Noticias

“Manos que Cuidan, Corazones que se Conectan”: Semana i UDD promueve el bienestar de quienes cuidan

Durante la Semana i 2025, estudiantes de diversas carreras de la Universidad del Desarrollo sede Concepción participaron en el desafío “Manos que Cuidan, Corazones que se Conectan”, una experiencia interdisciplinaria liderada por la docente de la Carrera de Odontología, Carol Senn, con la colaboración de la profesora de la misma carrera Pía Moreno. El proyecto tuvo como propósito reconocer y apoyar a quienes dedican su vida al cuidado de personas en situación de discapacidad o alta dependencia, promoviendo su bienestar físico, emocional y social.

La iniciativa se desarrolló tanto en dependencias de la UDD como en la Casa de la Discapacidad de Concepción, en colaboración con la Oficina de Discapacidad de la Ilustre Municipalidad. Participaron 15 estudiantes de las carreras de Odontología, Kinesiología, Psicología, Derecho e Ingeniería Civil Industrial, quienes diseñaron y ejecutaron una jornada repleta de actividades recreativas, educativas y de autocuidado.

Entre las acciones desarrolladas destacaron dinámicas de presentación y autoconocimiento, talleres de relajación, charlas educativas sobre salud oral, juegos y concursos, además de espacios de conversación y reflexión sobre el rol de los cuidadores. Esta experiencia permitió generar instancias de reconocimiento y conexión humana, visibilizando la labor silenciosa y muchas veces agotadora de quienes brindan apoyo constante a otros.

El desafío, que tributa a las competencias genéricas de Responsabilidad Pública y Trabajo Interdisciplinario, buscó fomentar la empatía, la colaboración y la innovación social entre los futuros profesionales. Para los participantes, la experiencia significó un aprendizaje profundo sobre la importancia del cuidado mutuo y la necesidad de construir comunidades más inclusivas y solidarias. “Fue una experiencia enriquecedora que nos deja el corazón lleno de gratitud y admiración por quienes cuidan de otros, y la satisfacción de haber podido apoyarlos en su labor”, expresó la docente Carol Senn.