Hero Image

Noticias

“Compra Inteligente”: proyecto UDD fomenta decisiones de consumo saludables y responsables

En el marco de la Semana i 2025, desarrollada entre el 8 y 10 de octubre en la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, se llevó a cabo el proyecto “Compra Inteligente: Mejora tu elección de alimentos”, liderado por la profesora y Coordinadora Académica de la Carrera de Nutrición y Dietética Elizabeth Venegas, junto al docente de la misma carrera, Edson Yáñez. La iniciativa convocó a 18 estudiantes de distintas carreras —Periodismo, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Enfermería, Psicología, Kinesiología y Nutrición y Dietética— quienes trabajaron de manera interdisciplinaria para investigar las conductas de compra alimentaria y fomentar decisiones más saludables entre los consumidores.

El desafío buscó fortalecer la comprensión sobre el etiquetado nutricional y las Guías Alimentarias para Chile, herramientas fundamentales para seleccionar alimentos de forma responsable e informada. Durante los primeros módulos, los participantes fueron capacitados en la Ley de Etiquetado y en conceptos de sustentabilidad y soberanía alimentaria, para luego salir a terreno y aplicar encuestas y entrevistas en supermercados y ferias libres de Concepción, recolectando datos reales sobre los hábitos de consumo de la población.

A partir de esta experiencia, los estudiantes analizaron los resultados obtenidos y diseñaron estrategias de difusión creativas y tecnológicas orientadas a promover la “compra inteligente”, apoyándose en recursos gráficos y redes sociales para impactar positivamente en la comunidad. La iniciativa contó con la colaboración de Walmart Chile S.A., permitiendo un acercamiento directo con el entorno real de compra y la oportunidad de asesorar a consumidores en sus decisiones alimentarias.

Según destacó la profesora Venegas, esta experiencia permitió que estudiantes de diversas disciplinas “se transformaran en verdaderos compradores inteligentes, diagnosticando problemas reales y diseñando soluciones prácticas que promueven una alimentación informada y sostenible”.