Katiuska Alveal, docente de la carrera de Enfermería de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, representó a la institución en la Mesa Intersectorial de Género y Salud de la Seremi de Salud del Biobío, instancia creada en 2022 con el propósito de promover la transversalización del enfoque de género en las políticas públicas y asegurar el cumplimiento de estrategias y programas vinculados al ámbito sanitario.
Convocada por la Seremi de Salud del Biobío, esta mesa reúne a representantes de diversas instituciones públicas y privadas, tanto intra como extrasectoriales, entre ellas los cuatro Servicios de Salud de la región (Arauco, Biobío, Concepción y Talcahuano), FONASA, SERNAMEG, el Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, el Gobierno Regional, universidades como la del Bío-Bío, de Concepción y del Desarrollo, además del Colegio de Matronas y Matronas de Chile, y la sociedad civil.
Durante el año 2024, la Mesa Intersectorial priorizó la elaboración del Manual de Género, Diversidad y Salud, cuyo lanzamiento oficial se realizó el 29 de julio de 2025. Este documento busca ofrecer una guía práctica para los equipos de salud de la región, entregando herramientas concretas que permitan incorporar de manera efectiva la perspectiva de género en la atención que brindan a las personas.
El manual, fruto del trabajo colaborativo de 14 instituciones, tiene como finalidad sensibilizar y capacitar al personal sanitario para promover una atención equitativa, inclusiva y respetuosa, independiente de la identidad de género o diversidad sexual de los usuarios.
El material completo está disponible en el sitio web de la Seremi de Salud del Biobío: