Cinco egresados de la carrera de Odontología de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, destacaron a nivel nacional tras ser seleccionados en el exigente concurso de la Etapa de Destinación y Formación (EDF) del Ministerio de Salud, instancia que permite a los mejores profesionales recién titulados integrarse al sistema público de salud en distintas regiones del país.
En esta edición 2025, el proceso contó con una alta competencia a nivel nacional, destacando el segundo lugar del ranking nacional obtenido por Francisca Sáez Jacque, quien escogió como plaza el CESFAM Los Cerros en la Región del Biobío.
Junto a ella, fueron seleccionados también:
Este concurso, que ofrece cupos a profesionales recién egresados para integrarse al servicio público por hasta seis años, contempla múltiples criterios de evaluación.
Según explica Francisca Sáez se consideran seis áreas fundamentales para la selección: “La nota final de título, ayudantías realizadas, trabajos científicos para congresos o revistas, actividades de promoción en salud extracurriculares, horas de capacitación adicionales y la participación en directivas estudiantiles o sociedades científicas”.
Respecto a su experiencia, Francisca agrega que no se “esperaba este resultado tan positivo. Es difícil quedar y aún más lograr un puntaje alto en todos los ítems. Cuando vi que estaba en segundo lugar nacional sentí una gran felicidad, emoción y satisfacción por el esfuerzo de todos estos años”.
Añade que “este logro no habría sido posible sin el apoyo incondicional de mis padres, hermanos y mi esposo. Además, me permitió elegir una plaza cercana a mi familia y que facilita el ingreso a la especialidad que quiero realizar”.
Asimismo, destacó el rol de la UDD en su formación al indicar que “definitivamente la Universidad me entregó todas las herramientas para afrontar este desafío. Desde la posibilidad de ser ayudante en diversos ramos, formar parte de la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología (SOCEO) hasta participar en voluntariados como Sonríe y Forja. Todo esto me permitió desarrollarme en cada una de las áreas que el concurso evalúa y adquirir una valiosa experiencia para mi futuro profesional”. Este nuevo logro de los egresados de la UDD refleja el compromiso de la institución con la formación de profesionales íntegros y preparados para contribuir al sistema público de salud desde una perspectiva ética, científica y humana.