Hero Image

Noticias

Enfermería UDD presente en seminario “Una Salud: Una Universidad”

La directora de la carrera de Enfermería de la Universidad del Desarrollo sede Concepción, Solange Rivas, participó en el seminario “One Health: Una Salud, Una Universidad”, realizado el 5 de noviembre en auditorio Hilda Cid, en el departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción. Esta actividad, organizada por diversas instituciones del ámbito público y académico, reunió a expertos nacionales para reflexionar sobre los desafíos y avances del enfoque Una Salud en Chile.

Durante la jornada, cada universidad presentó sus acciones en torno a tres ejes fundamentales: formación de pregrado, postgrado y continua; investigación; y vinculación con el medio. La UDD, representada por Solange Rivas, expuso su compromiso y experiencia en la implementación del enfoque One Health desde la formación profesional, destacando iniciativas colaborativas y de impacto territorial. La conferencia plenaria estuvo a cargo de la Dra. Alejandra Latorre, reconocida por su trayectoria en el tema.

En su intervención, Rivas destacó que, si bien la UDD no tiene declarado formalmente el concepto One Health, sí ha impulsado numerosas iniciativas alineadas con este enfoque. En el ámbito formativo, mencionó asignaturas como farmacología, microbiología, infecciones intrahospitalarias y salud pública en la formación de pregrado, además del Diplomado en Antibióticos y Terapia Antimicrobiana como parte de la educación continua. En investigación, relevó la colaboración con la Clínica Alemana como campo clínico y la participación en el Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM), donde se desarrollan estudios en áreas como virus y zoonosis —incluyendo hantavirus, equinococosis y salmonelosis—. También mencionó proyectos clínicos centrados en infecciones zoonóticas en niños inmunodeprimidos y trabajos en salud familiar y comunitaria.

El evento contó con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura, SAG, MINSAL, SERNAPESCA, el Colegio Médico Veterinario y la FAO, así como con paneles que abordaron temas como resistencia antimicrobiana, cambio climático, y la vigilancia de enfermedades zoonóticas, reafirmando la importancia del trabajo interdisciplinario e interinstitucional.