Internas de Odontología de la Universidad del Desarrollo, Belén Muñoz y Karina Lepillán, realizaron durante junio y julio del 2024 una intervención educativa en el hogar “Manos Abiertas” de Curanilahue, beneficiando a 14 niñas. La actividad, supervisada por la Dra. Montero, periodoncista, y apoyada por profesionales del área de Atención Primaria de Salud, tuvo como propósito principal promover la salud oral mediante la enseñanza de técnicas adecuadas de cepillado y uso del hilo dental.
El trabajo comenzó con una reunión de coordinación junto a la psicopedagoga del hogar y la entrega de encuestas diagnósticas. Posteriormente, se desarrolló una charla educativa utilizando recursos didácticos como afiches, un macromodelo dental y materiales de higiene bucal, complementada con demostraciones prácticas. Para medir el aprendizaje, se aplicó una pauta de cotejo, que mostró avances significativos en el conocimiento y prácticas de las niñas.
Previo a la intervención, las beneficiarias presentaban escasa información sobre higiene oral, lo que se traducía en malos hábitos y un mayor riesgo de caries y enfermedades periodontales. Gracias a la actividad, se logró fortalecer la educación preventiva, facilitando el aprendizaje de técnicas de cuidado bucal que contribuirán al bienestar a largo plazo. El impacto educativo de esta actividad fue evidente, consolidando la relevancia de este tipo de iniciativas en salud comunitaria.