Alejandro Ferreira, interno de Odontología de la Universidad del Desarrollo sede Concepción, lideró una intervención educativa en salud oral dirigida a estudiantes de sexto a octavo básico de la Escuela Arturo Alessandri Palma, ubicada en Los Ángeles. La iniciativa benefició a diez escolares y se desarrolló entre el 3 y el 17 de julio de 2024.
El programa comenzó con la aplicación de una encuesta diagnóstica para conocer el nivel inicial de conocimientos de los estudiantes. Posteriormente, se impartió una charla educativa con apoyo audiovisual y se llevó a cabo un juego interactivo para reforzar el aprendizaje en torno a la higiene bucal. Finalmente, se aplicó una encuesta final que permitió evaluar los avances logrados.
La intervención surgió a raíz de la detección de un bajo nivel de conocimientos en salud bucal entre los alumnos, lo que se reflejaba en prácticas inadecuadas de higiene y desconocimiento de factores de riesgo. Ante esta realidad, el objetivo fue educar y sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la prevención y los buenos hábitos dentales.
Entre los principales resultados, se destacó una mejora significativa en el conocimiento de los escolares, evidenciado por la disminución de respuestas incorrectas en la evaluación final. La experiencia fue valorada positivamente y se concluye que este tipo de programas contribuyen a generar conciencia y fomentar el autocuidado desde temprana edad.