El especialista en Odontopediatría egresado de la Universidad del Desarrollo es un cirujano dentista que ha alcanzado los conocimientos y competencias necesarios para prevenir, diagnosticar y resolver los problemas de salud oral en el paciente pediátrico de diversa complejidad, desde el lactante hasta el adolescente, considerando tanto aspectos odontológicos como biopsicosociales, contribuyendo así a la salud, calidad de vida y buen desarrollo del paciente. Demuestra un actuar ético en su desempeño profesional tanto con pacientes como pares y directivos, estableciendo relaciones interpersonales que promueven la atención y tratamiento integral del paciente pediátrico.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
- Comunicación: Comunica de manera efectiva, asertiva y precisa, tanto al equipo de apoyo de salud oral, pares, directivos, pacientes y cuidadores información relevante para la toma de decisiones, sobre la situación de salud y tratamiento del paciente.
- Visión Analítica: Aplica principios de odontología basada en evidencia en la toma de decisiones clínicas de diversa complejidad.
- Visión Global: Evalúa diferentes elementos del contexto salud, sociocultural y económico del paciente, que pueden incidir en la situación general de la salud y en el posible desarrollo de problemas odontológicos del paciente. Además, considera diversas perspectivas científicas, inter y multidisciplinarias para definir las acciones preventivas y terapéuticas.
- Ética: Demuestra un actuar ético en su desempeño profesional, respetando los derechos y resguardando la confidencialidad de sus pacientes.
- Investigación: Demuestra habilidades básicas de investigación en salud odontológica que permiten completar una tesina y fundamentar la toma de decisiones clínicas.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Considera las características del desarrollo y crecimiento del niño y adolescente que inciden en el manejo del paciente en el desarrollo del plan de tratamiento integral de salud bucal.
- Aplica estrategias de manejo y control de conducta del niño en la consulta que le permita brindar atención integral de salud bucal en población pediátrica.
- Diagnostica y establece pronóstico de problemas de salud bucodental de baja y alta complejidad en niños y adolescentes.
- Diseña planes de prevención y tratamiento integral para resolver los problemas odontológicos de baja y alta complejidad en población pediátrica.
- Ejecuta planes de prevención y tratamiento odontológico para resolución de problemas bucodentales de baja y alta complejidad, de forma independiente o como parte de un equipo multi o interdisciplinario para el tratamiento integral del paciente pediátrico.
- Coordina y/o dirige programas para la atención y promoción de salud buco dental del niño y adolescente que trascienda la condición de ausencia de enfermedad incluyendo a la madre embarazada.