Diplomado preclínico en odontología restauradora con enfoque biomimético
Versión I- Modalidad Semipresencial
- Sede Concepción y Online
- Horario Clases Teóricas: 8:30 a 13:00hrs; Clases Prácticas: 8:30 - 19:30 hrs
Semipresencial
Combina jornadas de asistencia presencial con clases remotas.
¿Por qué es relevante para un cirujano dentista especializarse en Odontología Restauradora con Enfoque Biomimético?
Conservación de tejido dental: El enfoque biomimético se basa en la máxima preservación de tejido dental. Esto implica el uso de técnicas específicas para realizar la remoción selectiva del tejido cariado y así preservar la vitalidad pulpar siempre que sea posible.
Mínima intervención: La odontología biomimética se adhiere al principio de intervención mínima, lo que significa que se buscan soluciones que requieran la menor cantidad de remoción de tejido dental. Nuestro enfoque es 100% aditivo.
Biomateriales: Este enfoque se basa en restaurar los dientes con materiales similares a la estructura dental sana. Es por esto que no utilizamos metales.
Contenidos
- Fundamentos biomiméticos 1
- Fundamentos biomiméticos 2
- Restauraciones directas
- Restauraciones indirectas
- PRÁCTICA PRECLÍNICO
Objetivos
Aplicar de manera efectiva los fundamentos de la odontología restauradora con enfoque biomimética en la práctica pre clínica, mediante técnicas directas e indirectas, con la finalidad de abordar los problemas dentales en su evaluación, diagnóstico y plan de tratamiento, de manera conservadora, funcional, estética y basada en la evidencia, brindando una atención de alta calidad y centrada en el paciente.
Dirigido a
Cirujanos Dentistas titulados.
Formato
Blended Learning, con clases teóricas (online – sincrónica) y preclínico (presencial) Concepción, Chile
Requisitos de Admisión
- Profesión u ocupación: Cirujano dentistas
- Nivel de estudios: Profesional
- Valor matrícula $300.000
- Valor arancel $3.000.000
Descuentos no acumulables, se aplican sobre el arancel.
Profesores

DR. CELSO GUTIÉRREZ HALABI
DIRECTOR DEL PROGRAMA
DR. RAFAEL RUBÍ KAUTERICH
COORDINADOR DEL PROGRAMALa Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.